Maratones en mis piernas:
Número | Maratón | Marca |
1 | Madrid 1987 | 3:57:11 |
2 | Madrid 1994 | 3:52:32 |
3 | Madrid 1996 | 3:55:46 |
4 | Asturias 1996 | 3:38:49 |
5 | Madrid 1997 | 4:16:22 |
6 | Madrid 1998 | 3:35:16 |
7 | San Sebastián 1998 | 3:35:36 |
8 | Madrid 1999 | 3:27:32 |
9 | Madrid 2001 | 4:43:39 |
10 | Laredo 2001 | 3:58:24 |
11 | Madrid 2002 | 4:16:07 |
12 | Madrid 2003 | 3:55:07 |
13 | Madrid 2004 | 4:36:38 |
14 | Madrid 2005 | 3:39:05 |
15 | Madrid 2006 | 3:59:35 |
16 | Madrid 2007 | 4:05:48 |
17 | Ciudad Real 2008 | 4:10:21 |
18 | Madrid 2010 | 3:25:52 |
19 | Madrid 2011 | 3:20:23 |
20 | Málaga 2011 | 3:18:29 |
21 | Madrid 2012 | 3:15:08 |
22 | Valencia 2012 | 3:24:19 |
23 | Madrid 2013 | 3:48:55 |
24 | Sevilla 2014 | 3:57:28 |
25 | Madrid 2015 | 3:47:08 |
26 | Madrid 2016 | 3:44:21 |
27 | Madrid 2017 | 3:46:49 |
28 | Madrid 2019 | 3:56:40 |
29 | Sevilla 2020 | 3:45:32 |
Buenas noches, he llegado aqui buscado una foto del mapoma de 1999 y he visto que tu tienes la oficial, no sabrias que fotografo lo realizo. Ese año no pedi la foto a la organizacion y ahora me arripiento un monton. Gracias de antemano. mi correo es antoniomlopezg@gmail.com
Hola, mi nombre es Javier y me gustaría saber si tendrías el recorrido de la edición de 1997. Muchísimas gracias de antemano. MI correo es xavirobledo@gmail.com
Hola Javier:
No tengo un plano del recorrido. Recuerdo que era el que se hacía por aquel entonces. Se subía hasta Plaza Castilla, se bajaba por Bravo Murillo hasta Cuatro Caminos, se cruzaba la Castellana por Raimundo Fernández Villaverde, se volvía a cruzar por el puente de Eduardo Dato, Alonso Martínez, Bilbao, Fuencarral, Sol, Bailén, Ventura Rodríguez, Princesa, Ciudad Universitaria, Puente de los franceses, Avenida de Valladolid hasta San Antonio de la Florida, Ribera del Manzanares hasta el Cagigal y ahí se salía al arcén de la M-30 para entrar a la Casa de Campo por donde se daba una vuelta para acabar saliendo por el puente del Rey, coger Aniceto Marinas para llegar de nuevo hasta San Antonio de la Florida. Allí se cogía el Paseo de la Florida hasta la Puerta de San Vicente y luego por el Paseo de la Virgen del Puerto hasta el Puente Segovia, ahí se giraba a la izquierda y se cogía Juan Duque o alguna paralela para acabar saliendo a las inmediaciones del Vicente Calderón. Desde allí se subía a Pirámides, Paseo de las Acacias hasta Embajadores, Ronda de Valencia hasta Atocha y allí se subía hasta Colón. En Colón se doblaba a la derecha para coger Goya y por Goya hasta Príncipe de Vergara por donde se llegaba al Retiro y se hacía el último kilómetro dentro del parque hasta el Paseo de Coches donde estaba instalada la meta.
Lo que no recuerdo bien es si se salía de Menéndez Pelayo y tampoco recuerdo por qué calles se subía hasta Plaza de Castilla.
No sé si te servirá esto que te he contado.
Saludos.